


Hoy te vamos a explicar qué hacer y cómo almacenar la yerba mate que compraste para pasar la cuarentena. 🙂
🔻
El lavado de las manos siempre tiene que estar presente antes de TOCAR los alimentos y luego de cualquier situación o cambio de actividad que implique que éstas se hayan contaminado; es la clave de oro.
🔺
La yerba mate es un alimento. La OMS recomienda estos sencillos pasos al momento de manipular los alimentos envasados:
🔻
1. Limpiá el paquete rociándolo con alcohol al 70% o lavandina diluida. Si el paquete es de un material que no se puede mojar, lavate bien las manos antes de abrirlo y volcá la yerba en un recipiente tratando siempre de no contaminar el producto.
🔻
2. Te recomendamos colocar la yerba en recipientes herméticos y de fácil limpieza, como recomienda el Manual de Manipulación de Alimentos de la OMS. Y luego volver a lavarte las manos correctamente.
🔻
3. Es el momento ideal para limpiar a fondo los espacios de almacenamiento. Para los productos que no requieran refrigeración o congelación, como es el caso de la yerba mate, es importante que los mismos sean frescos, sin humedad, ventilados, limpios, y, de ser posible, separados de paredes, techo y suelo por un mínimo de 15 centímetros.
🔺🔻
Cuidémonos entre todos. Contamos con vos.
🔺
🔻
👉🏻Recordá compartir esta publicación entre tus amigos y familia, pero no el mate.💚
🔺🔻
#QuedateEnCasa #YoMeQuedoEnCasa
#coronavirus #cuarentena
#mate #TomaMate #TomaPrecauciones
Fuente:Instituto Nacional de la Yerba Mate