Yerba mate, la compañía ideal durante la cuarentena
La cuarentena como medida de prevención del COVID19 hizo que cambie
drásticamente el estilo de vida a nivel mundial. La rutina diaria se trasladó
al radio limitado de nuestra propia casa, tanto a la hora de entretenernos como a la hora de aprender. También para hacer home office, ya que algunos siguen trabajando desde su casa. En medio de estas circunstancias extraordinarias, el mate (tomado de forma individual) es un aliado perfecto.
El poder de la selva
La yerba mate proporciona la energía necesaria para el día a día, y su contenido de cafeína actúa en mente y cuerpo de forma más gradual que otras bebidas estimulantes como el café o el té, por ejemplo.
En estas últimas, el efecto energizante es de duración breve y puede resultar excesivo, generando incluso nerviosismo y taquicardia.
Además, gracias a la manera especial de preparar el mate y tomarlo de a sorbos o en “cebadas”, la energía se dosifica y perdura.
Esto es ideal para animar toda una mañana o una tarde en casa durante la cuarentena.
Como propone el claim de Taragüi, el mate tiene un poder energizante.
Se trata de una bebida 100% natural que no contiene azúcar ni químicos y proviene directamente de la planta de yerba mate. El mate es mucho más saludable que las bebidas energizantes comerciales, ya que su efecto energético proviene de la naturaleza misma y no de un proceso artificial.
Beneficios de tomar mate en la cuarentena
La yerba mate en sí misma está llena de beneficios nutricionales, necesarios para mantener la buena salud durante la cuarentena y estar completamente listos para afrontar el mundo exterior cuando sea posible salir.
¿Cuáles son los beneficios de tomar mate?
-
Aporta grandes cantidades de antioxidantes, vitaminas esenciales, minerales y más de diez tipos de aminoácidos.
-
Es el compañero ideal para la cuarentena ya que se puede tomar todo el día.
-
Es un antidepresivo natural y tiene un efecto positivo en la salud emocional.
-
Mejora las defensas naturales del organismo.
-
Favorece la salud cardiovascular.
-
Incentiva al sistema nervioso central durante cualquier actividad física o intelectual.
-
Ayuda al cuerpo a eliminar toxinas y purificarse de forma natural.
-
Es un buen digestivo.
“Quien toma mate, nunca está solo”
En Argentina, 50% de los consumidores de mate realiza al menos un consumo en solitario durante el día. En estos tiempos de aislamiento y distanciamiento social, el mate se puede convertir en ese amigo perfecto que nos transmite un estado de ánimo positivo y que nos hace compañía todo el día, especialmente si tenemos que estudiar, trabajar o realizar tareas que requieran dedicación y atención (tomar mate favorece la concentración).
¿Cómo cebar el mate perfecto?
-
Para preparar un mate perfecto y obtener una infusión espumosa, rendidora y de buen sabor, se necesita un kit matero apropiado que tenga: un buen mate (recipiente hueco con una base pequeña y una boca amplia), una bombilla o sorbete especial de mate, y yerba mate de alta calidad (asegurarse de su origen y procedencia; como es el caso de la Yerba Mate Taragüi que es envasada de origen) para asegurar el sabor, textura y aroma perfectos.
-
Llenar las ¾ partes del mate con yerba, tapar con la mano y agitar el mate para mezclar los componentes de forma homogénea.
-
Cuidar que la yerba quede inclinada hacia un lado del mate, y en la parte baja verter un chorrito de agua tibia.
-
Introducir la bombilla por ese mismo lado, y dejarla fija allí presionando contra la pared interna del mate.
-
Finalmente, se va cebando con agua a unos 75° C de temperatura poco a poco, por el lado donde está la bombilla.
Matear en tiempos de cuarentena
Tomar mate es una costumbre ancestral muy arraigada especialmente en culturas como la uruguaya y la argentina, a la par del fútbol y los asados. Aunque tradicionalmente en Sudamérica se ‘matea’ en grupo compartiendo el mismo mate y bombilla, en estos momentos es necesario reinventar la forma de tomar mate. Todavía se puede matear en familia o con los compañeros de casa, pero cada uno con su mate, sin compartir recipiente ni bombilla. ¡Aún se puede compartir el agua caliente! Y para los que extrañan las rondas materas, hasta se puede matear en chat en línea y socializar en la distancia. ¡Lo más importante es mantener la salud!
Propiedades nutricionales de la Yerba Mate
La Yerba Mate tiene importantes aportes nutricionales y efectos sobre la salud del cuerpo humano que han sido confirmados por numerosos estudios científicos.
Energía y concentración
Debido a la cafeína que contiene, el mate incrementa la energía mental, la habilidad para concentrarse y para pensar con claridad. Además, los minerales, vitaminas, aminoácidos, antioxidantes y polifenoles que contiene ayudan a balancear un poco este efecto, de modo que no tiene ninguno de los incómodos efectos secundarios que se suelen asociar con las bebidas cafeinadas como dolor de cabeza, dolor de estómago y escalofríos. De hecho, el mate ayuda a reducir el estrés y el insomnio.
Control de peso y resistencia física
Los componentes químicos y los nutrientes que están presentes en el mate hacen que el metabolismo pueda usar los carbohidratos de manera más eficiente y obtener más energía de los alimentos que se consumen. Además, reduce el tiempo de recuperación después del ejercicio pues ayuda a evitar que el ácido láctico se acumule en los músculos.
De esta manera se queman más calorías de grasa si se bebe mate regularmente. Más aún, la yerba mate tiene propiedades estimulantes que hacen que la persona se sienta satisfecha incluso antes de comenzar a comer, retrasando la digestión y alargando la sensación de saciedad. Al combinar el mate con una dieta saludable y ejercicio regular, como hacían los indígenas nativos de Sudamérica, se logra quemar más calorías y controlar el apetito.
Salud digestiva y cardiovascular
El mate contribuye a la digestión al estimular la producción de bilis y otros ácidos gástricos, manteniendo el colon limpio y reduciendo las bacterias estomacales. Se trata de un buen remedio herbal para los alimentos pesados. También el sistema cardiovascular se ve beneficiado por el consumo de mate, pues ayuda a que la grasa y el colesterol se muevan a través del torrente sanguíneo y no se acumulen en las arterias. De esta forma se previene la arteriosclerosis (endurecimiento de arterias) y los problemas del corazón.
Paraíso nutricional
El mate tiene un 90% más de antioxidantes que el té verde, gracias y a eso y todo lo mencionado anteriormente, se considera una bebida muy beneficiosa para el cuerpo. Tiene propiedades muy importantes que mejoran el sistema inmunológico. Esto significa que puede disminuir los signos de la edad, desintoxicar el organismo y prevenir muchas enfermedades.